Informe del sindicato se rindi贸 en asamblea ordinaria

En asamblea general, trabajadores recibieron informe de presupuesto, as铆 como de las actividades realizadas por el sindicato en la m谩s reciente vigencia.

Con una positiva participaci贸n de afiliados, se cumpli贸 la primera asamblea ordinaria del a帽o 2021, en la que se rindi贸 informe de presupuesto de la vigencia anterior, y se aprob贸 los gastos para la presente. La convocatoria, fue el escenario para adem谩s, rendir un informe de las actividades que viene cumpliendo la junta directiva de la USO Arauca.

La asamblea, logr贸 reunir a los trabajadores afiliados de manera presencial y virtualmente, aprovechando las herramientas que permiten enfrentar los retos para evitar la propagaci贸n del coronavirus.

Durante la jornada, se explic贸 por el equipo de contabilidad, los gastos causados durante el a帽o anterior seg煤n lo aprobado para las actividades que realiz贸 el sindicato, como las ayudas humanitarias entregadas con ocasi贸n de la pandemia, y que se extendi贸 a m谩s de quinientos trabajadores.聽 Al tiempo, se present贸 la propuesta de presupuesto para el actual a帽o, siendo aprobado por voto mayoritario.

Otro de los temas tratados en la asamblea, fue la propuesta de trabajo para el encerramiento del lote propiedad del sindicato. Para el caso, se aprob贸 un presupuesto m谩ximo de trescientos millones de pesos para el encerramiento del terreno, trabajos que se tienen previsto inicien de inmediato para proteger la propiedad.

Para el proyecto, la junta analiz贸 varias propuestas que fueron presentadas a la asamblea en general, quedando bajo seguimiento y auditor铆a los trabajos de obra para garantizar la calidad de los materiales y la ejecuci贸n de la obra con el presupuesto y tiempo aprobado.

La asamblea, que reuni贸 a los trabajadores afiliados al sindicato, sirvi贸 adem谩s para que la junta directiva informara de las actividades de reclamaci贸n que se han venido cumpliendo con las empresas, ante las denuncias de violaci贸n de la convenci贸n colectiva de trabajo. La junta directiva detall贸 los retos que se ha enfrentado ante la nueva realidad del Covid-19, que tambi茅n ha restringido las jornadas de reclamaci贸n como las protestas, panorama que no ha sido impedimento para mantener seguimiento a las actividades de las empresas de las que la USO Arauca ha denunciado los atropellos hacia los trabajadores por empresas como Independence y Cootranstame.

Otro de los temas que se abordaron en la asamblea, fue la invitaci贸n a participar de la jornada de paro programada para el 28 de abril, movilizaci贸n que servir谩 para elevar una voz de protesta ante los incumplimientos reiterados de las empresas del sector hidrocarburos, y contra las pol铆ticas del gobierno nacional que con la reforma tributaria y dem谩s pol铆ticas que piensan implementar en contra de la voluntad de la ciudadan铆a, atacan directamente a la clase trabajadora colombiana con m谩s impuestos y beneficios 煤nicamente para las grandes empresas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario